Abiword se caracteriza por la sencillez de su interfaz y los bajos requerimientos técnicos que permiten usarlo en equipos considerados ya obsoletos.
AbiWord tiene filtros de importación/exportación de documentos desde su formato nativo a XML, a RTF, HTML, Microsoft Word, LaTeX y OpenDocument.
Historia del Proyecto
Como la mayor parte de los proyectos de código abierto, Abiword comenzó como una catedral, pero se ha ido convirtiendo en un bazar. AbiWord es parte de un gran proyecto conocido como AbiSource, que fue iniciado por la Corporación SourceGear. La meta del proyecto fue la de desarrollar la plataforma de una suite ofimática que fuese software libre, iniciándose con el proyecto del procesador de textos.
SourceGear liberó el código fuente alred
edor de 1998 y rápidamente se formó una comunidad de desarrolladores en torno al mismo, ambos trabajaron en conjunto hasta que en el año 2000 SourceGear abandona el proyecto en el que estuvo durante 2 años, y el mismo pasó a ser un proyecto mantenido exclusivamente por una comunidad de voluntarios liderados por Dom Lachowicz.
La comunidad de desarrolladores voluntarios ha continuado desde entonces llevando a cabo mejoras y aumentando la calidad de AbiWord. La versión 1.0 fue lanzada en abril de 2002, seguido por versión 2.0 de septiembre
de 2003, 2.2 de diciembre de 2004 y de 2.4 de septiembre de 2005.1 En la actualidad AbiWord es el procesador de textos oficial del entorno gráfico de GNOME.
Desarrollo del Proyecto
El proyecto AbiWord es un tipo de p
royecto que está siendo liderado por grupos de voluntarios de todo el mundo, en donde las nuevas versiones aparecen frecuentemente, por lo que se puede decir este modelo de desarrollo es estilo Bazar.
Los proyectos al estilo bazar son, sin duda, uno de los más altruistas desde un punto de vista ético, ya que se realizan sin apoyo financiero y con el puro voluntariado. La motivación principal de los colaboradores de este tipo de proyectos es pensar que el software libre es un bien común del que todos se pueden beneficia
r.2
Estructuras organizativas/asociativas o de decisión
Algunas veces la toma de las decisiones en los proyectos de software libre pueden parecer desorganizadas, sin embargo, detrás de esa careta hay un mundo organizado y cada participante del proyecto tiene sus tareas
asignadas con sus respectivos líderes, cosa en la que Abiword no se queda atrás.
Cuando el proyecto fue liberado, Dom Lachowicz fue elegido como líder responsable de proyecto por un acuerdo entre todos los integrantes, posteriormente para cada versión de sistema operativo (GNU/Linux, QNX, Mac, Windows) existe un responsable llamado mantenedor de plataforma, cuya tarea es fundamentalmente tomar las decisiones en el área del proyecto que tienen encargada.
Por otro lado, los usuarios y
desarrolladores de Abiword se comunican diariamente a través de las diferentes listas del proyecto y vía chat; semanalmente, se hace una recopilación de lo más importante que ha sucedido en el desarrollo de la aplicación y se publica en un boletín de noticias y tienen como finalidad que las personas se pongan al día en el desarrollo del proyecto.
Anualmente, una parte del grupo de desarrolladores principales y entusiastas de Abiword se reúne en la GUADEC que es la conferencia anual de programadores de GNOME y que sirve de marco de encuentro. En esta reunión presencial se suelen acordar las funcionalidades que se incluirán en las próximas vers
iones del proyecto en base a las ideas que han ido comentando los usuarios y desarrolladores. La dirección del que tomará el proyecto en los próximos meses se recoge en la hoja de ruta que incluye también quién será el responsable de implementar cada una de las nuevas funcionalidades.
Cabe mencionar que los usuarios ocupan un papel muy importante en la dirección que toma el proyecto ya que estos pueden votar qué errores quieren que sean corregidos primero, asimismo pueden proponer nuevas fun
cionalidades, y pueden reportar cualquier problema que tengan para que los desarrolladores lo tengan documentado y lo puedan corregir en las próximas versiones del programa.
http://www.abisource.com/downloads/abiword/2.6.8/Windows/abiword-setup-2.6.8.exe